JUVE ORGULLO PUNTANO L.P.S
  Nacional de 1979
 
Nacional de 1979




Arriba de izquierda a derecha: MIGUEL ANGEL LUCERO, RAUL ANDRADA, LOGIACOMO, HUGO GOMEZ, JOSE FERNANDEZ, HORACIO ROSALES.
Abajo de izquierda a derecha: LALO ZABALA, EL PUCHO BARRERA, JOSE AMIEVA, CIRO MAGALLANES, MARIO MAGALLANES








El Campeonato Argentino, que disputaban las selecciones de cada Liga y cuya primera edición se disputó en 1920, organizada por la Asociación Amateurs de Football, vio pasar a lo largo de los años a los representativos de las dos Ligas más importantes puntanas, la que tenía su sede en la capital y la que pertenecía a Villa Mercedes, sin mayor suceso. El certamen se disputó hasta fines de la década del 80, pero perdió progresivamente su atracción a partir de la reestructuración que en 1967 integró al fútbol del interior a la Primera División.
En lo que hace a competencias oficiales de equipos, el Campeonato de la República, organizado por la AFA en tres ocasiones, entre 1943 y 1945, contó con la presencia de equipos de las ciudades de San Luís (Sportivo Estudiantes, Huracán, Sporting Club Victoria) y Villa Mercedes (Aviador Origone y Sportivo), pero nunca llegaron a rondas finales para mezclarse con las entidades directamente afiliadas a la AFA.
En 1969, por primera vez en el marco de una competencia oficial afista, un club puntano, Juventud Unida -fundado en 1920 y llamado popularmente el "Juventus"-, enfrentó a un equipo porteño, Atlanta, en el marco de la Copa Argentina 1969.
En el año 1978 llego a la final del regional ( torneo del interior) que otorgaba la plaza para participar en el nacional, junto a SAN MARTIN de Mza, partido que empato en San Luis y Perdió en Mza, donde el arbitro le robo la ilusión a las mas de 5.000 almas puntanas que viajaron a tierras del chacarero.
Sin embargo, el momento más importante del fútbol puntano llegó en 1979 con la clasificación para el Nacional de primera División del Club Juventud Unida Universitario. Juventud Unida Universitario eliminó por penales a Independiente (Neuquén) en el Regional 1979 y logró la plaza para codearse con los grandes del fútbol argentino. Para afrontar el nacional 1979 se fusiono con el club pringues, formando la ALIANZA JUVENTUD UNIDA UNIVERSITARIO PRINGLES. Los principales refuerzos fueron jugadores de San Martín (Mendoza), que llegaron a préstamo con una original forma de pago: los mendocinos se quedaban con un porcentaje de las recaudaciones. Los colores de la camiseta alternarían el azul y amarillo tradicional de Juventud Unida. Le tocó la Zona "A" -que ganaría Vélez Sarsfield- y ocupó el anteúltimo lugar, con 11 puntos en 14 partidos disputados (3 ganados, 5 empatados y 6 perdidos).
El arranque futbolístico de la alianza sanluiseña fue espectacular: empató con San Martín (Tucumán) y luego, sucesivamente, venció a Independiente Rivadavia, Atlético Ledesma y Ferro Carril Oeste, hasta que llegó a Avellaneda como puntero y cayó ante Independiente. El 14 de octubre de 1979 visitó a Vélez en Liniers y cayó 3 a 2. En el segundo tiempo los futbolistas puntanos utilizaron las tradicionales camisetas auriazules de Atlanta.

NOMBRES Y HOMBRES DEL PLANTEL DEL ‘79

ARQUEROS
MIGUE ANGEL LUCERO
MIGUEL SOSA

DEFENSORES
HORACIO ROSALES
AGUSTIN LUCERO
HUGO ESTEBAN GOMEZ
MARIO MAGALLANES
RAUL ANDRADA
OSVALDO MALDONADO
ENRIQUE MALDOCENA

VOLANTES
JOSE OSVALDO BARRERA
JOSE RAMON FERNANDEZ
ALBERTO ESCUDERO

DELANTEROS
JOSE ATALIVA AMIEVA
CIRO MAGALLANES
SANTOS LOGIACOMO
RAUL EDUARDO ZABALA
MARCOS BENITES
VICTOR SOSA
LUIS ALFONSO


SECRETARIO
LUIS LEPORI

MEDICO
JUAN RAMIREZ

MASAJISTA
ANGEL SANFILIPO

DT
MIGUEL ANGEL GUZMAN
 
 
  Hoy habia 1 visitantes (18 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis