JUVE ORGULLO PUNTANO L.P.S
  Ascenso al Argentino "A"
 







En la primera edición del Torneo Argentino B, 1998/99, participaron dos clubes sanluiseños: Juventud Unida Universitario, de la Capital, y Colegiales, de Villa Mercedes, pero no alcanzaron a superar la segunda fase. Recién en la 2000/01 Juventud Unida Universitario, luego de no haber estado en la anterior, logró junto con 9 de Julio (Rafaela) el ascenso directo del Argentino B al Argentino A, categoría en la cual actualmente milita en su temporada consecutiva desde aquel ascenso.

Balance del argentino "B"

San Luis. La bandera de Juventud fue el equipo. El fútbol es un deporte que se caracteriza por el juego colectivo. Es cierto, todo elenco necesita de un conductor, de una cuota pensante, pero si a esa manija no se le acopla un funcionamiento general, la faz individual pierde peso y presencia.
El gran mérito de estos jugadores fue que se tuvieron que adaptar a tres sistemas diferentes. El Juve tuvo tres entrenadores. Primero vino Miguel Bustos -su campaña no convenció y lo cortaron-. Más tarde llegó a tierra puntana Jorge López, el tucumano le dio más fútbol al equipo. Lo clasificó, pero se tuvo que ir por sus pretensiones económicas. Hasta que desembarcó Jorge Julio -vino con la chapa de ser el entrenador más campeón de Mendoza-. Y vaya si demostró sus pergaminos.
El gran acierto de Julio fue la disciplina táctica que impuso en sus dirigidos. A ese orden le mechó juventud con experiencia. Y a pesar de no contar con un diez bien definido, le buscó la vuelta para tirarle esa responsabilidad a un pibe de 19 años: Marcos Fernández, quien fue el comandante de cada ataque del Auriazul.
El sistema de juego utilizado no fue fuera de lo común. Claro, si en el fútbol está todo inventado. Paró a cuatro defensores bien definidos. Tres volantes de marca. Un enganche. Y dos delanteros.
En los éxitos al igual que en los fracasos la columna vertebral es de la dirigencia-jugadores-cuerpo técnico.
El acierto de la dirigencia fue en no darse por vencido con la contratación de los DT, y la tercera fue la vencida. En estar al día con los sueldos. Y en no dejarle faltar nada a los jugadores.
Mientras que los jugadores, que en realidad son los verdaderos protagonistas, formaron un gran grupo humano que se hizo fuerte en la adversidad.
Y el entrenador tiene muchas a su favor. Le dio confianza y continuidad a Adrián Arnó. Apostó por la juventud de Marcos Fernández. Mechó la inocencia de algunos pibes con la sabiduría de los más grandes. Le inculcó a cada uno de sus jugadores que no se salgan del libreto. Y le dio forma a un gran equipo.
En síntesis, este ascenso del Juve es el premio al trabajo de mucha gente. Hubo que aguardar 22 años para tener otra alegría, pero por la fiesta del domingo y por lo que se viene, valió la pena esperar.

PLANTEL QUE ASCENDIO AL ARGENTINO A

ARQUEROS:

LUIS ADRIAN ARNO
ROBERTO JUAN MORALES
VICTOR GONZANI

DEFENSORES

FABIO JIMENEZ
GUSTAVO ROLDAN
LUIS ORDOÑES
JUAN YANZON
LUIS OSCAR MAMANA
CESAR BAEZ
MIGUEL QUIROGA
GUSTAVO FERREYRA


VOLANTES

ARIEL QUIROGA
ERNESTO FULLANA
MARCOS FERNANDEZ
RITO RAMON GUTIERRES
PABLO ARROYUELO
FEDERICO BUSTOS

DELANTEROS

JULIO RICARDO PAREJO
DANIEL AGUADO
GUSTAVO ORTIZ
RICARDO BUSTOS
NICOLAS GATO

DT
JORGE JULIO
PREP. FISICO
RUBEN AGUSTIN SOCIAS
AYUD DE CAMPO
VICTOR SOSA
KINESIOLOGO
SERGIO JOFRE
UTILERO
OMAR LUCERO

LOS NUMERO DEL ARGENTINO B 2001

JUVENTUD jugo 28 partidos, Gano 12, Empato 11, y perdió 5.
Marco 41 goles y recibió 29, (dif de gol: +12)

Desde que comenzó el certamen tuvo 3 técnicos.
Miguel Angel Bustos: 1 ganado y 2 perdidos, marco 5 goles y recibió 5

La comisión directiva se hizo cargo del primer clásico: 0-3 de visitante.

Jorge Lopez: 3 ganados y 3 empatados, marco 11 goles y recibió 5.

JORGE JULIO: 8 ganados, 8 empatados, 2 perdidos (no jugo con los habituales titulares porque el equipo ya estaba clasificado) marco 25 goles y recibió 16.


GOLEADORES:

10: PAREJO

9: AGUADO

8: GUSTAVO ORTIZ

3: RITO GUTIERRES Y MARCOS FERNANDEZ

2: ARIEL QUIROGA Y GUSTAVO ROLDAN

1: YANZON, RICARDO BUSTOS, GUSTAVO AGÜERO, FRANCO PALACIOS
(Los dos últimos jugaron solo la primera fase)
 
  Hoy habia 1 visitantes (16 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis